Bujías

29 julio 2020

La bujía es el elemento encargado de producir la combustión de la gasolina en el interior del cilindro. Para ello ha de lograr que se produzca el salto de chispa entre sus electrodos. Con un motor girando a 4.000 rpm el número de chispas que saltan en cada una de las bujías es de 2.000 por minuto (33 por segundo. Esto unido a las altas temperaturas, elevadas presiones, vibraciones… da una idea de las extremas condiciones de funcionamiento a las que se encuentra sometida.

Una de las características fundamentales que debe cumplir una bujía es la de evacuación del calor. Por la ubicación en la que se encuentra (alojada en la cámara de combustión) las temperaturas a las que se expone la bujía son muy elevadas. Si no dispone de capacidad suficiente para evacuar el calor absorbido, terminará por provocar autoencendido del combustible, es decir, la mezcla aire-gasolina no se inflamará en el momento preciso, con el consiguiente funcionamiento irregular del motor, pérdida de rendimiento, detonaciones, riesgos de daños en los elementos del motor, incremento del consumo de combustible, etc… Para evitar esto es imprescindible elegir la bujía adecuada. La capacidad de evacuación de calor de una bujía viene dada por su grado térmico. Dado que todos los motores no son iguales, las bujías tampoco lo son. Cada motor requiere de bujías específicas, con un grado térmico apropiado.

Sustituye las bujías respetando los intervalos propuestos por el fabricante y pide que te las revisen si detectas alguno de los siguientes síntomas:

  • Pérdida de potencia al circular.
  • Incremento del consumo de combustible.
  • Dificultades en el arranque, especialmente en frío.
  • Humos oscuros en la salida del escape.

Post relacionados

Sistema antideslizamiento del vehículo

Sistema antideslizamiento del vehículo

El control de tracción ESP o sistema antideslizamiento de un coche permite evitar uno de cada cinco accidentes por pérdida de control del vehículo. Ya muchos fabricantes lo incluyen de serie en sus modelos por su contribución a la seguridad.

Tipos de asistente de aparcamiento: cuáles son

Tipos de asistente de aparcamiento: cuáles son

Disponer de un asistente de aparcamiento facilita estacionar el vehículo de forma rápida y precisa. Sin sustos, sin roces y aprovechando al máximo el espacio. Pero no todos los tipos de asistente de aparcamiento son iguales. Hay una gran variedad y su ayuda es muy diferente.

Reposacabezas activo: seguridad en tu vehículo

Reposacabezas activo: seguridad en tu vehículo

Los fabricantes de vehículos están en continua búsqueda de mejoras para la seguridad, el confort y la eficiencia. Cada pequeño cambio que mejora la vida del conductor es un triunfo. Una importante pero todavía poco conocida son los reposacabezas activos. Sin embargo, es un elemento que en determinados casos puede marcar la diferencia entre recibir un pequeño susto y sufrir la consecuencia grave de un accidente.