El año comienza con un paquete de reformas legales con las que el Gobierno quiere reducir los accidentes de tráfico. Se trata del endurecimiento de algunas sanciones ya existentes. Además de la incorporación de otras. Los cambios se producen tras la aprobación en Consejo de Ministros de las propuestas que el Ministerio del Interior ha planteado en materia de seguridad vial. El anteproyecto de ley que está en marcha, modificará la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial una vez haya superado la tramitación parlamentaria. En Electro Auto Cangas os queremos dejar las nuevas sanciones de Tráfico para que os ahorréis más puntos y dinero.
Objetivos de las nuevas sanciones de Tráfico
La Dirección General de Tráfico (DGT) lo tiene claro. Los malos hábitos en la conducción se van a acabar. Y como parece que para muchos no es una cuestión primordial eso de conducir bien, se ha aprobado un paquete de reformas legales para reducir los accidentes de tráfico. Estas medidas tratan de que disminuyamos ciertas actitudes al volante que pueden causar accidentes de tráfico y que hasta ahora no eran consideradas infracciones. Por lo tanto, tendrán su correspondiente sanción administrativa o penal, dependiendo de la gravedad. Recuerda que la seguridad en la carretera no solo depende del buen estado de tu vehículo, también de tu conducción.
- Algunas van encaminadas a concienciar sobre la importancia de usar los sistemas de protección pasiva siempre: como son el casco de la moto o los cinturones de seguridad de todos los ocupantes del vehículo.
- Y otras están más relacionadas con la actitud durante la conducción, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Como las modificaciones respecto al límite de velocidad, el uso del teléfono.
Respecto al móvil, no hará falta hablar por él. El hecho de tenerlo en la mano o manipularlo mientras nos indica el camino su GPS, será sancionable. Además, en caso de usarlo para indicarnos tendrá que ir sujeto sobre un aplique homologado. Si tienes dudas sobre apliques homologados u otras cuestiones, contáctanos.
¿Cuáles son las sanciones de tráfico que se han implementado en 2021?
Objeto de sanción | Nuevas situaciones sancionables | Sanciones en 2020 | Nuevas sanciones de Tráfico 2021 | Fecha entrada en vigor |
Móvil mientras conduces | Tener en la mano el teléfono, usarlo en los semáforos o atascos | 3 puntos 200 € | 6 puntos carné 500 € | 2 enero |
Radares | Llevar detectores y cinemómetros | Se sancionaba solo el uso | 3 puntos carné 200 € | 2 enero |
Límite de velocidad urbana | A. Vía de plataforma única de calzada y acera: Límite de 20km/h B. Vía un carril/sentido: Límite de 30km/h C. Vía 2 o más carriles/sentido: Límite de 50km/h D. Adelantamientos carretera convencional: Límite 20km/h | Afecta a coches y motos | El importe de estas nuevas sanciones de tráfico depende de la gravedad de la infracción | mayo límites de velocidad 2 enero adelantar |
Cinturón, casco y sistemas retención niños (SRI) | Usarlo mal también está penalizado | 3 puntos 200 € | 4 puntos carné 200 € | 2 enero |
Hacer trampa en el teórico | Uso de dispositivos de intercomunicación para copiar considerado: fraude | 500 € 6 meses sin poder presentarse de nuevo |
¡Ojo con los dispositivos electrónicos!
En el caso del examen teórico, se trata de una nueva infracción y está relacionada con el uso de cualquier dispositivo electrónico con el que poder recibir ayuda externa. La utilización de estos sistemas no autorizados ha sido tipificada como una infracción “muy grave”.
Las nuevas sanciones de Tráfico catalogan también como “muy grave” la tenencia en el vehículo de detectores de radar e inhibidores de frecuencia.
¿Cómo recupero mis puntos con las nuevas sanciones de tráfico?
Las nuevas sanciones de Tráfico no son los únicos cambios que notarán los conductores. También varía la manera de recuperar los puntos perdidos por infracciones. ¡Y el tiempo que se tardará en recuperarlos!
Periodo de 2 años para recuperar puntos de forma natural
Los conductores sancionados podrán recuperar puntos del carné a los 2 años, siempre que no se les reste más puntos por infracción en ese periodo. Se unifican así los tiempos.
Hasta ahora el periodo de espera para recuperar puntos de forma natural variaba en función de la gravedad de las infracciones cometidas. Lo bueno es que se recuperan los 12 puntos, aunque tuvieras inicialmente solo 8 por ser novel.
Cursos de educación vial
Los conductores que hayan perdido puntos del carné también podrán recuperarlos realizando cursos de sensibilización y reeducación vial. Este tipo de formación se imparte en centros concertados por todo el territorio, dependientes de la DGT.
¿Cómo son los cursos de recuperación de puntos?
- 12 horas lectivas: 7 horas grupales + 5 formación individual.
- Materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial, reflexión y debate grupal. La formación individual abarcará temas menos controlados por el infractor.
- Recuperación de 6 puntos como máximo.
- Los conductores pueden hacerlo de 1 vez cada dos años. Y los conductores profesionales 1 vez al año.
Además, en el caso del sector del transporte, las empresas podrán consultar en el Registro de Conductores si sus empleados tienen en vigor sus permisos de conducir. El acceso será electrónico: se marcará en rojo los NO vigentes y en verde los que sí lo están.
Retirada del permiso de conducir
Los conductores que han agotado sus puntos y se les ha retirado el carné de conducir deberán “obtener un nuevo permiso”, según indica la propia DGT. Esto es importante porque los dos motivos contemplados para la retirada son:
- Sentencia judicial
- Agotamiento de puntos por infracciones graves o muy graves
Y conviene recordar que las nuevas sanciones de Tráfico elevan a muy graves algunas infracciones (que son actos muy habituales) como tener el móvil en la mano.
¿Cómo evitar multas tontas? En Electro Auto Cangas te ayudamos
No olvides que hay otras sanciones de tráfico que te puede poner un agente de tráfico por el estado de tu vehículo, como puede ser el desgaste de tus neumáticos. El conducir tu coche con unas ruedas desgastadas puede suponerte una multa de hasta 200 € por cada neumático que tengas en mal estado e incluso la inmovilización del mismo. Otra multa tonta que te puede caer por no hacer una revisión periódica es la de conducir sin luces o sin llevar la matrícula iluminada, acciones que te costarás también unos 200 € cada una.
¡Ah! Y la matrícula, que esté legible. Sí. Limpia y en buen estado, es decir, que se pueda leer sin necesidad de estar a dos metros de distancia para distinguir los números y letras. En este caso la sanción es más asequible (unos 80 €), pero que puedes ahorrar e invertirlos en otra cosa.
Recuerda que Electro Auto Cangas somos tu taller multimarca en Cangas para lo que necesites, además de concesionario oficial Nissan en la zona de O Morrazo: encontrarás toda la gama Nissan, además de disfrutar de la promesa Nissan: todos los beneficios de ser cliente Nissan.